Escenas de guerra en Río de Janeiro: drones y más de 130 muertos en enfrentamiento.

Las autoridades del estado de Río de Janeiro desplegaron una operación masiva para frenar la expansión territorial del grupo criminal Comando Vermelho, en la zona norte de la ciudad. Participaron más de 2.500 agentes, entre policías civiles y militares, en lo que se considera uno de los operativos más grandes de la historia local.
Durante los enfrentamientos, los delincuentes respondieron con ataques poco comunes en este tipo de operativos: lanzaron proyectiles desde drones hacia las fuerzas de seguridad, incendiaron barricadas y generaron una atmósfera de guerra urbana en barrios densamente poblados.
Hasta el momento, se reportan al menos 130 personas muertas, incluyendo 4 policías, y 81 detenidos, junto con la incautación de decenas de armas de alto calibre y fusiles.
El gobernador del estado calificó el episodio como “una guerra que ya no es solo urbana”, e hizo un llamado al Gobierno federal para que aporte recursos militares, inteligencia y apoyo logístico inmediato.
Este operativo pone de relieve el creciente desafío que representa el crimen organizado en zonas urbanas de Brasil, donde la tecnología, como drones armados, plantea nuevos escenarios de riesgo para la seguridad pública.
Las autoridades advierten que la situación podría prolongarse y afectar aún más el tránsito, el transporte público y la vida cotidiana en la región, por lo que se pide a los ciudadanos mantenerse informados a través de canales oficiales.
Autora: Merlin Sanchez, practicante del Sistema Integrado de Medios (SIM).