Trump ordena retomar pruebas nucleares, pero EE.UU. no podría hacerlo pronto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves, 30 de octubre, que ha ordenado al Departamento de Guerra iniciar de inmediato las pruebas de armas nucleares del país.
Trump afirmó que la decisión responde a los programas de pruebas que otros países estarían desarrollando, y que busca mantener la “igualdad de condiciones” en materia de defensa. Sin embargo, el anuncio ha generado dudas institucionales y técnicas.
Expertos recordaron que el arsenal nuclear estadounidense está bajo la autoridad del Departamento de Energía y la Administración Nacional de Seguridad Nuclear, y no del Departamento de Guerra, como mencionó el mandatario.
De acuerdo con un informe del Servicio de Investigación del Congreso de EE.UU., el país podría tardar entre 24 y 36 meses en reanudar oficialmente una prueba nuclear, incluso tras una orden presidencial.
El documento señala que solo en casos “urgentes” se notificará al presidente, al Congreso y a los secretarios de Defensa y Energía para acelerar el proceso.
Tampoco se ha especificado qué tipo de prueba planea realizar el gobierno: si se tratará de un ensayo nuclear completo o de una prueba de misiles capaces de portar ojivas sin activarlas.
Cabe recordar que la última prueba nuclear de Estados Unidos se realizó en 1992, cuando el país adoptó una moratoria voluntaria sobre este tipo de ensayos.
Desde Moscú, el Kremlin señaló que no tiene conocimiento de que ningún país haya realizado recientemente pruebas nucleares y aclaró que la prueba rusa del misil Burevéstnik, efectuada el 21 de octubre, no fue nuclear.
Autora: Kelly de la Cruz Peralta – Practicante del Sistema Integrado de Medios (SIM).