Más de 800 observadores nacionales e internacionales estarán presentes en jornada electoral del domingo

El día 16 de noviembre de 2025, más de trece millones de ciudadanos ecuatorianos están convocados a las urnas para participar en una jornada combinada de consulta popular y referéndum, en la que se presentarán cuatro preguntas vinculadas al referéndum y una a la consulta popular.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), ya se han acreditado más de ochocientos veinticinco observadores nacionales e internacionales para supervisar el proceso electoral, sin que hasta ahora se hayan detallado las organizaciones específicas que participan.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, destacó que la labor de estas misiones contribuye “a consolidar la legitimidad del proceso, la confianza pública y honran los lazos de cooperación internacional” establecidos por la institución.
Durante una presentación ante el cuerpo diplomático, el CNE informó que se han abordado avances como el escrutinio, la transmisión de resultados, el voto en casa para personas mayores o con discapacidad registradas, y el sufragio de reclusos sin sentencia firme. En ese marco también se difundieron las rutas de observación electoral y las campañas de comunicación para acompañar la consulta y el referéndum.
Las preguntas que los ciudadanos deberán responder abordan temáticas de gran envergadura: una posible convocatoria a una nueva Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución, la eliminación de la prohibición de establecer bases militares extranjeras con fines militares, la eliminación de la obligación estatal de asignar recursos a organizaciones políticas, y la reducción del número de asambleístas nacionales según nuevos criterios poblacionales.
Autora: Bárbara Villamar – Practicante del Sistema Integrado de Medios (SIM).