Doce nombres, un solo destino: ¿Quién ocupará el trono de San Pedro?

Después de un pontificado marcado por la cercanía pastoral y la reforma, la elección del próximo papa definirá no solo quién ocupará el trono de San Pedro, sino también la dirección espiritual y política de más de mil millones de católicos en el mundo.
La lista de los llamados papables está encabezada por doce figuras clave, con representación de Europa, Asia, África y América.
Considerando que pueden ser candidatos solo si son menores de 80 años:
Pietro Parolin (Italia)
Moderado, diplomático. Favorito del consenso.
Matteo Zuppi (Italia )
Progresista social. Enfocado en migrantes, inclusión y periferias.
Luis Antonio Tagle (Filipinas)
Conservador doctrinal, pastoralmente abierto.
Jean-Marc Aveline (Francia)
Progresista. Defensor del diálogo interreligioso y las migraciones.
Pierbattista Pizzaballa (Italia)
Ambiguo ideológicamente.
Péter Erdö (Hungría)
Conservador férreo. Contra el celibato y uniones homosexuales.
Anders Arborelius (Suecia)
Doctrinalmente rígido.
Mario Grech (Malta)
Moderado-sinodal.
Malcolm Ranjith (Sri Lanka)
Conservador litúrgico.
Fridolin Ambongo (Congo)
Conservador africano. Crítico de bendiciones a uniones homosexuales.
Robert Prevost (EE.UU.)
Moderado curial.
Timothy Dolan (EE.UU.)
Conservador mediático. Firme en temas como aborto y familia.
El nuevo pontífice enfrentará desafíos enormes: la crisis de fe en Europa, las divisiones internas de la Iglesia y la necesidad de conectar con las nuevas generaciones. Su elección definirá el rostro del catolicismo del futuro.
Reportaje de Jessenia Castillo – Estudiante de la Carrera de Comunicación Social – UNEMI y practicante del Sistema Integrado de Medios SIM.