Israel reanuda ataques en Gaza tras acusar a Hamás de incumplir el alto al fuego

El reciente alto al fuego en Gaza se encuentra en riesgo tras la reanudación de ataques israelíes en el territorio. De acuerdo con la Protección Civil de Gaza, controlada por Hamás, al menos nueve personas murieron y varias resultaron heridas durante una serie de bombardeos en Ciudad de Gaza, Jan Yunis y az-Zawaida.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó retomar los ataques al considerar que Hamás violó el acuerdo alcanzado semanas atrás. La decisión se tomó después de que las autoridades israelíes aseguraran que un ataúd entregado por Hamás no contenía los restos de ningún rehén israelí, como se había acordado.
El gobierno de Israel también acusó a milicianos palestinos de abrir fuego contra sus tropas en Gaza. En respuesta, el ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió que el grupo islamista “pagará un alto precio” por sus acciones.
Por su parte, Hamás negó haber incumplido el alto al fuego y acusó a Israel de crear “falsos pretextos” para justificar nuevos ataques. La organización afirmó que continúa comprometida con el acuerdo y pidió a los mediadores internacionales garantizar las labores humanitarias en la zona.
El pacto de paz, impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump, fue firmado hace tres semanas y contemplaba la liberación de rehenes, la entrega de restos mortales y el retiro parcial de tropas israelíes, además del aumento de ayuda humanitaria hacia Gaza. Sin embargo, los recientes acontecimientos han puesto en duda su continuidad.
En una primera reacción, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, aseguró que “el alto al fuego se mantiene”, aunque reconoció que podrían presentarse “pequeñas escaramuzas”.
Mientras tanto, Turquía, uno de los países mediadores, condenó los ataques israelíes y calificó la situación como una “violación abierta” del acuerdo.
En el terreno, la población civil enfrenta nuevamente el miedo y la incertidumbre. Testigos en Gaza reportaron calles vacías, tiendas cerradas y desplazamientos apresurados ante el temor de nuevos bombardeos.
Autora: Kelly Elisa De La Cruz Peralta, Practicante del Sistema Integrado de Medios (SIM).