Más de 2.000 muertos en ataques de las FAR en Sudán

Las fuerzas regulares sudanesas, en África, acusan a los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) de haber ejecutado a más de dos mil civiles desarmados, durante apenas dos días de incursión violenta.
La ofensiva, dicen, incluyó bombardeos indiscriminados, ejecuciones sumarias y ataques dirigidos contra mujeres, niños y ancianos. Las fuerzas del ejército sudanés señalan que el avance de los paramilitares fue tan rápido que muchos barrios quedaron desprotegidos.
El control de El Fasher, valor estratégico por ser el último bastión del ejército en Darfur, habría sido reclamado por las FAR, marcando lo que muchos consideran un punto de quiebre en la batalla por esa región.
Organismos de derechos humanos advierten del riesgo de una catástrofe humanitaria: cientos de miles podrían quedar atrapados sin alimentos, agua ni atención médica. Los accesos humanitarios están siendo obstruidos por los combates y el caos imperante.
Mientras tanto, el Comité de Resistencia de Sudán afirma que la ciudad ha recibido más de 267 ataques dirigidos por las FAR, con apoyo de milicias aliadas, que han arrasado zonas civiles y bloqueado rutas seguras.
El mundo observa con alarma. Se exige un alto inmediato al fuego, apertura de corredores humanitarios seguros y una investigación independiente sobre las denuncias de masacres. De no mediar una acción urgente, esta fase del conflicto podría sellar el destino de miles de inocentes atrapados entre balas y escombros.
Autora: Janeth Navarrete – Practicante del Sistema Integrado de Medios (SIM).