Polonia entrena a civiles ante riesgo de guerra

El ministro de Defensa de Polonia, Wladysław Kosiniak-Kamysz, anunció este jueves la implementación de un programa de entrenamiento militar abierto a toda la población, ante lo que calificó como “los momentos más peligrosos desde la Segunda Guerra Mundial”.
El plan, que entrará en vigor el 22 de noviembre, permitirá la participación de alrededor de 400.000 civiles durante el año 2026, e incluirá a ciudadanos de todas las edades, desde niños de primaria hasta pensionistas, según explicó el ministro durante una rueda de prensa.
Kosiniak-Kamysz enfatizó que esta iniciativa no debe compararse con el servicio militar obligatorio, aclarando que “estos cursos no terminan con un juramento ni con un registro en la lista de reservistas”.
El programa, diseñado por el Ministerio de Digitalización, se estructurará en cuatro fases de formación: seguridad, supervivencia, primeros auxilios y ciberseguridad. Los cursos se impartirán principalmente durante los fines de semana.
El anuncio se produce en medio de crecientes tensiones en Europa del Este, después del ataque masivo de Rusia contra Ucrania, hecho que llevó a Polonia y a la OTAN a activar sus cazas de defensa aérea.
“Se está fraguando una guerra que va más allá de nuestras fronteras, con actos de sabotaje en el Báltico y batallas en el ciberespacio”, advirtió el ministro.
Autora: Kelly De La Cruz Peralta, Practicante del Sistema Integrado de Medios (SIM).