Maduro activa plan militar ante despliegue del portaaviones estadounidense en el Caribe

El USS Gerald R. Ford, acompañado de un grupo de buques escolta, ingresó recientemente a la zona bajo jurisdicción del United States Southern Command, que abarca parte del Caribe y América Latina, según confirmaron fuentes del Departamento de Defensa citadas por Reuters.
Desde Washington, la Casa Blanca y el Pentágono justificaron el despliegue alegando que el portaaviones busca reforzar las operaciones de detección y desmantelamiento de redes internacionales de narcotráfico.
Ante esta acción, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, informó que la FANB fue puesta “en completo apresto operacional”, incluyendo fuerzas navales, aéreas, fluviales, misilísticas y milicias populares. Según El País, se trata de una fase avanzada del plan “Independencia 200”, que prevé la movilización de tropas, armamento y recursos logísticos en todo el territorio nacional.
Durante un mensaje televisado, Maduro aseguró que Venezuela responderá “con unidad nacional y fuerza patriótica” ante cualquier intento de intervención extranjera. Por su parte, Estados Unidos ha negado tener intención de invadir Venezuela, aunque reconoce que la presencia del USS Gerald R. Ford refuerza su influencia estratégica en la región.
Este nuevo episodio, según Reuters, profundiza el deterioro de las relaciones entre ambos gobiernos, marcadas por denuncias cruzadas: Washington acusa al chavismo de amparar redes de narcotráfico y terrorismo, mientras Caracas insiste en que se trata de una maniobra para justificar un cambio de régimen.
Autora: Dayanna Roca Lavayen – Practicante del Sistema Integrado de Medios (SIM).